top of page

¿Qué pasa cuando dejas de entrenar por un tiempo? Cómo recuperar sin frustrarte


Puede que sea el inicio del verano, un cambio de rutina, el postparto, o simplemente un momento en el que tu cuerpo y tu mente dijeron: basta por ahora.

Y está bien.Parar no significa retroceder. No entrenar por un tiempo no borra todo tu camino ni deshace tu progreso. Solo abre una nueva etapa: la de reconectar contigo desde otro lugar.


Mi experiencia: volver sin castigarme

Después de mi postparto, pasé semanas sin entrenar. No tenía energía, tiempo, ni ganas. La exigencia de cuidar a un bebé y adaptarme a mi nuevo cuerpo me hizo replantear muchas cosas.Pero un día decidí volver, sin prisa.Empecé con Pilates, respirando, estirando, reconociendo mi cuerpo de nuevo.Y ahí encontré una clave: no se trataba de volver a "como era antes", sino de conocerme otra vez, con respeto y suavidad.


🌱 Qué le pasa a tu cuerpo cuando dejas de entrenar

  • Pierdes algo de fuerza y resistencia, pero el cuerpo tiene memoria.

  • El sistema digestivo y nervioso puede volverse más lento o reactivo, sobre todo si el descanso viene acompañado de más estrés o peor alimentación.

  • Tu cuerpo se adapta al nuevo ritmo, y luego vuelve a adaptarse cuando decides volver.

👉🏼 Y eso es maravilloso.Porque puedes volver. Siempre.


"Volver a entrenar no es empezar de cero, es volver a ti desde otro lugar."

🔁 Tips reales para volver al entrenamiento sin frustración

  1. Empieza pequeño, pero empieza. 10 minutos de movimiento suave ya marcan la diferencia.

  2. No intentes compensar. Evita el "ahora tengo que hacer el doble". El castigo no es el camino.

  3. Haz algo que te guste. Pilates, caminar, bailar… lo importante es que lo disfrutes.

  4. Conecta con tu “para qué”. No vuelvas solo por el físico. Hazlo por tu energía, tu salud mental, tu equilibrio.

  5. Celebra cada pequeño paso. Volver ya es un logro. No minimices lo que estás haciendo.


🌸 Journaling para reconectar:

  • ¿Cómo se siente mi cuerpo hoy?

  • ¿Qué tipo de movimiento necesito en esta etapa?

  • ¿Qué pensamientos quiero soltar para volver a disfrutar del ejercicio?

  • ¿Qué quiero cultivar en mi cuerpo y mi mente esta semana?


La constancia no es hacerlo siempre perfecto, es saber volver sin juzgarte."

💬 Afirmaciones para tu regreso:

  • "Confío en mi cuerpo. Él sabe volver."

  • "Vuelvo a moverme desde el amor, no desde la exigencia."

  • "Cada día es una nueva oportunidad para reconectar."


🌷 Recuerda: tu valor no depende de tu constancia, sino de tu presencia

Volver al movimiento no es una carrera ni una obligación. Es un acto de amor propio.Cada vez que eliges cuidarte, escucharte y moverte desde el equilibrio, estás sembrando salud, energía y bienestar duradero.

No necesitas volver como eras antes. Solo necesitas volver a ti.

Si hoy no entrenas, está bien. Si vuelves con 5 minutos, también está bien.Este es tu camino, y cada paso, por pequeño que parezca, cuenta.


Espero que este post te sea de ayuda ;)


Un abrazo,

Alba.


Comments


bottom of page