top of page

¿Sabías que los microplásticos y pesticidas que consumes pueden estar saboteando tu salud metabólica?

Cada día estamos más expuestos a sustancias invisibles que impactan profundamente en nuestro bienestar. Hablamos de microplásticos y pesticidas, dos grandes protagonistas silenciosos que pueden estar interfiriendo con tu salud digestiva, hormonal y tu capacidad para perder peso.

¿Dónde se encuentran los microplásticos y pesticidas?


  • Microplásticos: Están presentes en alimentos envasados, especialmente los que se calientan en microondas en envases plásticos, botellas de agua, pescados y mariscos.

  • Pesticidas: Comunes en frutas y verduras no orgánicas, granos tratados y alimentos procesados.

Estas sustancias, aunque estén en cantidades pequeñas, pueden acumularse en el organismo, afectando la microbiota intestinal, generando inflamación crónica de bajo grado y alterando el funcionamiento hormonal.


¿Cómo afectan al metabolismo y la pérdida de peso?


  1. Inflamación crónica: Tanto los pesticidas como los microplásticos generan estrés oxidativo y alteraciones inmunitarias, que favorecen la inflamación. Esto puede provocar resistencia a la insulina y dificultar la quema de grasa.

  2. Disrupción endocrina: Muchas de estas sustancias actúan como disruptores hormonales, interfiriendo con las hormonas que regulan el apetito, el estrés y el metabolismo (como el cortisol, la leptina o la insulina).

  3. Desequilibrio de la microbiota: El intestino es clave en la regulación del peso. Estas toxinas afectan la flora intestinal, generando síntomas como hinchazón, fatiga, ansiedad y dificultad para regular el hambre.



“Lo que no se ve también influye: los tóxicos invisibles alteran tu salud metabólica y dificultan la pérdida de peso.”

5 tips sencillos para reducir la exposición y mejorar tu bienestar


  1. 🥦 Prioriza alimentos orgánicos cuando puedas, especialmente frutas y verduras que se comen con piel (manzana, uvas, fresa, espinaca, lechuga).

  2. 💧 Evita recalentar comida en envases plásticos. Usa cristal, cerámica o acero inoxidable.

  3. 🚰 Filtra el agua del grifo, si es posible. Muchos filtros de carbón activado reducen los microplásticos.

  4. 🛍️ Reduce el consumo de ultraprocesados y envasados, elige productos frescos o congelados sin plásticos.

  5. 🧽 Evita utensilios de cocina de plástico. Cambia por madera, bambú, acero o silicona de calidad alimentaria.


“No se trata de vivir con miedo, sino de tomar decisiones más conscientes que acompañen a tu cuerpo, no que lo saboteen.”

Cuidarte también es cuidar lo que no se ve

Reducir tu exposición a estos tóxicos no se trata de vivir con miedo, sino de tomar decisiones más conscientes. Pequeños cambios diarios suman a largo plazo. Si estás en un proceso de cambio físico o emocional y sientes que algo te frena, ¡empieza por mirar más allá de las calorías!

Porque tu cuerpo merece un entorno que lo respete y lo acompañe en lugar de sabotearlo en silencio.


Espero que este post te sea de ayuda ;)


Un abrazo,

Alba.


Comments


bottom of page